Abordando los síntomas emocionales del trastorno por atracón

Autore: María Bolaños
Pubblicato:
Editor: Marga Marquès Gener

El trastorno por atracón (TA) es una realidad que afecta a un número significativo de personas en España. A menudo, quienes sufren de este trastorno se enfrentan a dudas y preguntas que pueden dificultar la búsqueda de ayuda.

 

En este artículo, responderemos a las preguntas más comunes que un paciente podría tener sobre el trastorno por atracón.

 

El trastorno por atracón se caracteriza por episodios
regulares de ingesta de alimentos en grandes cantidades

 

¿Qué es el trastorno por atracón?

El trastorno por atracón se caracteriza por episodios regulares de ingesta de alimentos en grandes cantidades, acompañados de una sensación de pérdida de control durante el episodio. A diferencia de la bulimia, quienes padecen TA no recurren a comportamientos compensatorios como el vómito o el exceso de ejercicio.

 

¿Cuáles son los síntomas del trastorno por atracón?

Los síntomas principales incluyen:

  • La ingesta excesiva de alimentos en un corto período.
  • Sentirse incapaz de dejar de comer durante el episodio.
  • Experimentar sentimientos de culpa o vergüenza después.

 

Estos episodios suelen ocurrir de forma regular, al menos una vez a la semana durante tres meses.

 

¿Cuáles son las causas del trastorno por atracón?

Las causas pueden variar, pero factores como:

  • Estrés.
  • Ansiedad.
  • Baja autoestima.
  • Patrones alimentarios poco saludables.
  • Predisposición genética.
  • Presión sociocultural sobre la imagen corporal.

 

¿Cómo se diagnostica el trastorno por atracón?

El diagnóstico requiere la evaluación de un psicólogo. Es fundamental compartir abierta y honestamente las experiencias alimentarias, los patrones emocionales y los síntomas físicos. Un diagnóstico temprano permite un abordaje adecuado y mejora las posibilidades de recuperación.

 

¿Cuál es el impacto del trastorno por atracón en la salud?

Además de los riesgos emocionales, el TA puede tener consecuencias físicas como la obesidad, la diabetes tipo 2 y problemas cardiovasculares. La importancia de abordar este trastorno radica en prevenir complicaciones a largo plazo y mejorar la calidad de vida.

 

¿Cómo se trata el trastorno por atracón?

El tratamiento suele incluir terapia cognitivo-conductual, que ayuda a entender y cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento asociados al trastorno. La terapia interpersonal y la terapia de aceptación y compromiso también son opciones válidas. En algunos casos, la medicación puede ser considerada como parte del enfoque terapéutico.

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

María Bolaños
Psicologia

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Vedi il profilo

Valutazione generale del paziente


  • Altri trattamenti d'interesse
  • Cambio sesso
    Trattamenti psicologici
    Terapia di coppia
    Psicologia infantile
    Neuropsicologia
    Valutazione psicologica
    Disturbi di somatizzazione
    Disturbi psicotici
    Disturbi alimentari
    Psicofarmacologia
    Questo sito web utilizza cookie propri e di terze parti per raccogliere informazioni al fine di migliorare i nostri servizi, per mostrarle la pubblicità relativa alle sue preferenze, nonché analizzare le sue abitudini di navigazione. L'utente ha la possibilità di configurare le proprie preferenze QUI.