5 claves para no procrastinar

Autore: Dra. Judith Forns Pous
Pubblicato:
Editor: Sofía Berrón

Para lograr que un objetivo no se eternice en nuestra agenda y pierda el sentido que tenía inicialmente, un método muy efectivo es hacernos cinco preguntas que funcionarán como claves para aumentar las posibilidades de éxito. 



Para entender mejor cómo funciona esta técnica tomaremos como ejemplo práctico uno de los propósitos que más nos hacemos tras los brindis de fin de año y luego abandonamos: “apuntarme a inglés”. 


La pregunta más importante para no procrastinar es cuándo
vamos a realizar lo que nos proponemos

1- ¿Qué?

Implica definir con mayor precisión la frase inicial que suele ser ambigua. Es decir, es necesario ser más explícitos y concretos. Para esto muchas veces es útil pensar en alguna frase que, lea o escuche quien quiera, pueda tener una información clara sobre nuestro objetivo.

Siguiendo el ejemplo anterior, diremos que queremos hablar y entender mejor el inglés para podernos defender con dignidad en medio año, ya que vamos a ir a visitar a unos familiares en Los Ángeles. 


 

 

2- ¿Cómo?

Se refiere al procedimiento que debemos seguir para lograr nuestro objetivo. Si mi meta es hablar y entender mejor determinado idioma, significa que ya tengo una base gramatical. Es decir, debo definir a partir de allí en qué academia me apuntaré, o si realizaré clases particulares o autoformación. Si lo que queremos es mejorar la conversación podríamos pensar en alguna fórmula que nos ayude a hablar y escuchar, ya sea contratando clases o viendo series en alguna plataforma. 


 

 

 

3- ¿Dónde?

 

 

Si elegimos una academia podemos intentar que esté cerca de casa o del trabajo, ya que será más probable que cumplamos el objetivo. Si elegimos un profesor particular y conversamos en una cafetería también deberíamos solicitar que sea un lugar que nos quede cómodo. Si lo que haremos es combinar autoformación en casa, lo recomendable es buscar un sitio tranquilo.

 

 

4- ¿Cuándo?

Esta es la pregunta más importante que debemos hacernos para dejar de procrastinar. Calendarizar y ofrecer a este nuevo objetivo tiempos concretos nos ayudará a convertirlo en algo real. De otra manera es muy probable que termine en un baúl de los recuerdos como tantos otros propósitos que nos hemos hecho anteriormente.

Para poder responder a esta pregunta es necesario que seamos honestos con nosotros mismos. Es decir, si debo compaginar mi objetivo con otras actividades, si trabajo a jornada completa, si tengo niños pequeños, si hago las compras en el supermercado o tengo un perro, es poco probable que cada día pueda dedicar al menos 2 horas a este nuevo proyecto. Por esta razón, es mejor hacer un planteamiento realista que se pueda cumplir y nos ayude a garantizar la constancia. 


 

5- ¿Para qué?:

Continuando con el ejemplo del inglés, la respuesta sería que todo lo que aprenda me servirá para poder comunicarme verbalmente de manera óptima con mis familiares en el próximo viaje que haré a Los Ángeles.

Esta pregunta es muy importante para poder comprender la funcionalidad de nuestro nuevo objetivo y no perderla de vista durante el procedimiento. El para qué nos sirve para no olvidar que nuestro objetivo es algo bueno e importante para nosotros mismos, aunque en algunas ocasiones nos cueste ser constantes.

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Dra. Judith Forns Pous
Psicologia

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Vedi il profilo

Valutazione generale del paziente


  • Altri trattamenti d'interesse
  • Cambio sesso
    Trattamenti psicologici
    Terapia di coppia
    Psicologia infantile
    Neuropsicologia
    Valutazione psicologica
    Disturbi di somatizzazione
    Disturbi psicotici
    Disturbi alimentari
    Psicofarmacologia
    Questo sito web utilizza cookie propri e di terze parti per raccogliere informazioni al fine di migliorare i nostri servizi, per mostrarle la pubblicità relativa alle sue preferenze, nonché analizzare le sue abitudini di navigazione. L'utente ha la possibilità di configurare le proprie preferenze QUI.