¿Qué diferencias existen entre la infertilidad y la esterilidad?

Written by: Dra. Irene Matarranz Pascual
Published:
Edited by: Margarita Marquès

Aunque en los países anglosajones se utiliza el término “infertility” para ambos conceptos, en nuestro medio diferenciamos ambas situaciones, utilizando la palabra esterilidad para aquellas parejas que no consiguen quedarse embarazadas y la palabra infertilidad para aquellas otras que sí que consiguen embarazarse, pero que abortan una y otra vez no llegando a tener su ansiado hijo.

 

¿La infertilidad afecta a hombres y mujeres por igual?

Prácticamente sí. Podríamos decir que, en la actualidad, el 40% de los casos de esterilidad tiene origen en el varón. En otro 40% la causa está en la mujer, y en el 20% restante vemos motivos para no conseguir el embarazo en los dos miembros de la pareja a la vez.

 

El 40% de los casos de esterilidad tiene origen
en el varón y en otro 40% la causa está en la mujer 

 

¿Es un problema habitual?

Es un problema mucho más frecuente de lo que piensa la gente. Parece menos, porque sigue siendo un tema “tabú” del que muchas parejas no hablan libremente en su círculo inmediato. Para que se hagan una idea, en la actualidad hay unas 600.000 parejas censadas en España que padecen esterilidad, con un incremento anual de casi 16.000 parejas. Esto convierte a la esterilidad no solamente en un problema médico, sino también en un problema social.

 

¿Cómo influye la edad?

La edad de la mujer es determinante y el principal factor que influye en el éxito o fracaso en los tratamientos de Reproducción Asistida: la fertilidad de la mujer empieza a disminuir a partir de los 30 años, y después de los 35 el descenso es mucho más pronunciado.

 

¿Cuándo debemos acudir a un especialista?

Fundamentalmente en tres ocasiones:

  • Si un miembro de la pareja padece alguna enfermedad o padecimiento que disminuya su fertilidad (varicocele, endometriosis, ovarios poliquísticos, etc.)
  • Si siendo la mujer menor de 35 años no consigue embarazarse tras 1 año de intento.
  • Si siendo la mujer mayor de 35 años no consigue embarazarse tras 6 meses de intento.

 

¿Qué soluciones existen?

Afortunadamente, hoy en día existen muchas soluciones: si la pareja se deja asesorar y sigue las indicaciones del profesional es mucho más probable que consiga el embarazo que no lo consiga.

*Translated with Google translator. We apologize for any imperfection

By Dra. Irene Matarranz Pascual
Obstetrics & Gynecology

*Translated with Google translator. We apologize for any imperfection

View Profile

Overall assessment of their patients


  • Related procedures
  • Laser
    Mesotherapy
    Sexually transmitted diseases (STDs)
    Intimate feminine surgery (Labioplasty)
    Labiaplasty
    Vaginoplasty
    Hymenoplasty
    Sex change surgery
    Breast Reconstruction
    Congenital Malformations
    This website uses our own and third-party Cookies to compile information with the aim of improving our services, to show you advertising related to your preferences as well analysing your browsing habits. You can change your settings HERE.