¿Qué diferencias existen entre el autismo y el Trastorno del Espectro Autista?

Written by: Aida Fàbrega Sancho
Published: | Updated: 12/04/2023
Edited by: Margarita Marquès

El autismo y el Trastorno del Espectro Autista (TEA) son términos que a menudo se usan indistintamente, pero hay una diferencia importante entre ellos.

 

El autismo se refiere a una afección del desarrollo neurológico que afecta a la comunicación, las habilidades sociales y el comportamiento de la persona. Es un término antiguo y general que se solía utilizar para describir una amplia gama de síntomas y comportamientos que se observaban en las personas con esta condición.

 

El TEA, por otro lado, es un término más reciente que se utiliza para describir un conjunto de trastornos del espectro autista que incluyen el autismo clásico, el síndrome de Asperger y el trastorno generalizado del desarrollo no especificado. El TEA se define como una discapacidad del desarrollo que afecta la comunicación social y la interacción, y se presenta con patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento, intereses o actividades.

 

Los patrones de comportamiento comunes asociados
con el TEA incluyen dificultades en la comunicación social

 

¿Cuáles son los patrones de comportamiento de una persona que sufre este trastorno?

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) puede tener un impacto significativo en la vida de las personas que lo sufren, ya que afecta la forma en que se comunican, interactúan con los demás y entienden el mundo. Algunos de los patrones de comportamiento comunes asociados con el TEA incluyen dificultades en la comunicación social, patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento, intereses o actividades, hipersensibilidad sensorial, dificultades en la planificación y organización y dificultades en la cognición social.

 

Imagina por un momento que tienes dificultades para comprender y responder a las señales sociales sutiles que otros dan naturalmente, o que te sientes abrumado por los estímulos sensoriales cotidianos como la luz brillante, el ruido fuerte o tocar una textura áspera.

 

Piensa en cómo sería tener una fuerte necesidad de seguir ciertos rituales o patrones de comportamiento, o en cómo sería sentirse atrapado en un mundo de intereses limitados y específicos.

 

Estos patrones de comportamiento pueden ser frustrantes y desafiantes para aquellos que los experimentan y para los que les rodean. Sin embargo, es importante recordar que las personas con TEA son individuos únicos, con habilidades y desafíos propios. Al comprender los patrones de comportamiento asociados con el TEA, podemos mejorar nuestra capacidad para conectar y comprender a aquellos que sufren el trastorno, fomentando un mayor entendimiento y empatía hacia ellos.

 

¿Se puede reconocer a una persona con Trastorno del Espectro Autista?

Reconocer a una persona con Trastorno del Espectro Autista (TEA) puede ser difícil, ya que el trastorno se manifiesta de manera diferente en cada persona. Es posible que no siempre sea obvio que alguien tiene TEA, lo que puede llevar a malentendidos y confusiones. Pero es importante recordar que las personas con TEA tienen habilidades únicas y valiosas que a menudo se pasan por alto.

 

Es posible que las personas con TEA necesiten apoyo y comprensión adicionales para alcanzar su máximo potencial, pero eso no significa que no puedan lograr grandes cosas. De hecho, muchas personas con TEA han logrado grandes éxitos en la vida, desde el mundo académico hasta el profesional.

 

En lugar de enfocarnos en identificar a las personas con TEA, debemos centrarnos en apoyar y valorar a todas las personas, independientemente de su capacidad o diagnóstico. Todos tenemos algo único que ofrecer al mundo, y es importante recordar que cada persona merece ser tratada con respeto y compasión.

 

¿Cuáles son las causas de este trastorno?

Aún no se conoce la causa exacta del Trastorno del Espectro Autista (TEA), pero se cree que es el resultado de una combinación de factores genéticos y ambientales. Para muchas personas, el diagnóstico de TEA puede ser confuso y abrumador, ya que no hay una única causa conocida. Puede ser difícil aceptar que no hay una respuesta clara sobre por qué alguien desarrolla TEA.

 

Posiblemente es importante, en lugar de enfocarnos en la causa del TEA, centrarnos en cómo podemos apoyar y valorar a las personas con TEA para así permitirles gozar de un día a día más sencillo y adaptado a sus necesidades.

 

¿Cómo se puede convivir con este trastorno?

Convivir con el Trastorno del Espectro Autista (TEA) puede presentar desafíos únicos, pero hay muchas estrategias y enfoques que pueden ayudar a las personas con TEA a vivir una vida plena y satisfactoria.

 

Una de las cosas más importantes es el apoyo y la comprensión de los demás. Es importante que amigos, familiares y cuidadores se eduquen sobre el TEA y comprendan las necesidades y desafíos de las personas diagnosticadas de TEA. También es útil establecer una rutina y estructura clara en el día a día, lo que puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad de las personas con TEA. Por otro lado, en caso de afectación del lenguaje, las personas con TEA pueden beneficiarse de estrategias de comunicación alternativas, como los sistemas de comunicación aumentativa y alternativa (CAA), los cuales pueden ser útiles para mejorar la comunicación.

 

Además, las personas con TEA se benefician de la terapia y los programas de tratamiento especializados que pueden ayudarles a desarrollar habilidades sociales y emocionales para así relacionarse con su entorno de una manera más efectiva y placentera.

 

¿Cuándo debemos consultar con un especialista?

La idea de consultar con un especialista puede ser abrumadora, pero es importante recordar que buscar ayuda es una señal de fuerza y valentía. Puede ser difícil admitir que necesitamos ayuda, pero es importante recordar que buscar tratamiento puede mejorar significativamente la calidad de vida de las personas con TEA. Se debe proporcionar una evaluación completa y un diagnóstico preciso, así como ayudar a desarrollar un plan de tratamiento y apoyo personalizado.

 

No dudes en buscar la ayuda de un especialista si crees que tú o alguien que conoces podría estar experimentando síntomas de TEA. Juntos, podemos trabajar para asegurarnos de que todas las personas, independientemente de su diagnóstico, reciban el apoyo y la comprensión que merecen. Recuerda que el TEA no es algo de lo que avergonzarse o tener miedo. Las personas con TEA son individuos únicos y valiosos, y con el apoyo adecuado pueden vivir vidas plenas y satisfactorias.

*Translated with Google translator. We apologize for any imperfection

By Aida Fàbrega Sancho
Psychology

*Translated with Google translator. We apologize for any imperfection

View Profile

Overall assessment of their patients


  • Related procedures
  • Sex change surgery
    Psychological treatments
    Couples Therapy
    Pediatric psychology
    Neuropsychology
    Psychological evaluation
    Somatization disorders
    Psychotic disorders
    Eating Disorders
    Psychopharmacology
    This website uses our own and third-party Cookies to compile information with the aim of improving our services, to show you advertising related to your preferences as well analysing your browsing habits. You can change your settings HERE.