¿La biopsia de próstata causa dolor?

Written by: Dr. Vital Hevia Palacios
Published:
Edited by: Marga Marquès Gener

La próstata es una glándula pequeña ubicada debajo de la vejiga en los hombres, y cumple funciones importantes relacionadas con la producción de semen y el control de la continencia urinaria.

 

Si hay una sospecha clínica de cáncer de próstata, el urólogo sugerirá realizar una biopsia prostática, un procedimiento que consiste en extraer muestras de tejido sospechoso de la próstata.

 

Esta sospecha suele estar basada en una combinación de uno o más de los siguientes factores:

  • Niveles elevados de antígeno prostático específico (PSA).
  • Lesiones sospechosas de cáncer detectadas en una resonancia magnética multiparamétrica (RNMmp) de la próstata.
  • Un examen rectal que indique la presencia de un tumor.
  • Antecedentes familiares de cáncer de próstata.

 

Durante la biopsia, se emplea una aguja para obtener varias muestras de tejido sospechoso de la próstata. Este procedimiento es llevado a cabo por un urólogo especializado en la detección de cáncer de próstata. Las muestras de tejido obtenidas en la biopsia se analizan bajo el microscopio por un patólogo experto.

 

Muchos hombres se preguntan si la biopsia de próstata es dolorosa. Es importante señalar que este procedimiento se realiza bajo sedación y anestesia local en los plexos nerviosos que rodean la glándula, lo que garantiza la ausencia de dolor durante la intervención.

 

Posteriormente, se pueden experimentar molestias leves, más relacionadas con la sensación de necesidad de orinar que con un dolor real. Este procedimiento es generalmente bien tolerado y rara vez requiere el uso de analgésicos en los días posteriores.

 

Si hay una sospecha clínica de cáncer de próstata,
el urólogo sugerirá realizar una biopsia prostática

 

Cómo prepararse para la biopsia de próstata

Para prepararse adecuadamente para una biopsia de próstata, el urólogo podría recomendarle lo siguiente:

  • Suspender el uso de medicamentos que incrementen el riesgo de sangrado, como los antiagregantes plaquetarios y anticoagulantes.
  • Realizarse un enema de limpieza en casa antes de la cita para la biopsia.
  • Tomar un antibiótico durante varios días para prevenir infecciones.

 

¿Cuáles son los síntomas comunes una vez realizado el procedimiento?

El urólogo le aconsejará reposo relativo durante las primeras 24-48 horas tras la biopsia. En los días siguientes, podría experimentar lo siguiente:

  • Ligera incomodidad al orinar o un empeoramiento de cualquier dificultad habitual para la micción.
  • Pequeñas trazas de sangre en la orina durante algunos días.
  • Un color marrón o rojizo en el semen.

 

¿Cuáles son los riesgos asociados a la biopsia de próstata?

Los principales riesgos asociados con la biopsia de próstata incluyen:

  • Sangrado: era común en las biopsias transrectales a ciegas, pero actualmente esta complicación es rara gracias a la técnica de biopsia por fusión que se realiza mediante punciones en la región perineal (zona entre los testículos y el ano).
  • Sangre en el semen (hemospermia): es común observar una coloración roja o marrón en el semen durante días o semanas después del procedimiento.
  • Sangre en la orina (hematuria): generalmente, el sangrado en la orina es leve y se maneja fácilmente con una adecuada ingesta de líquidos.
  • Dificultad para orinar: en ocasiones, puede haber dificultades para orinar después de la biopsia. Su urólogo le recetará medicamentos temporales para facilitar la micción, y en algunos casos, podría ser necesaria la colocación temporal de una sonda vesical.
  • Infección: gracias a la técnica de biopsia por fusión perineal, esta complicación es muy rara.

 

No dude en contactar a su urólogo si experimenta fiebre, dificultad para orinar, o sangrado prolongado o intenso en la orina.

*Translated with Google translator. We apologize for any imperfection

By Dr. Vital Hevia Palacios
Urology

*Translated with Google translator. We apologize for any imperfection

View Profile

Overall assessment of their patients


  • Related procedures
  • Bio-stimulation with platelet-rich plasma
    Sexually transmitted diseases (STDs)
    Vaginoplasty
    Penis Enlargement (Phalloplasty)
    Urology Treatments
    Urologic Laparoscopy
    Urologic Oncology
    Pediatric Urology
    Geriatric Urology
    Kidney Transplantation
    This website uses our own and third-party Cookies to compile information with the aim of improving our services, to show you advertising related to your preferences as well analysing your browsing habits. You can change your settings HERE.