Hipoacusia infantil y potenciales evocados auditivos: descifrando el sonido del desarrollo

Written by: Dr. Alberto Guillén Martínez
Published:
Edited by: Leonor Santos Moreno

La audición es una parte esencial del desarrollo infantil, y cualquier alteración en este sentido puede tener un impacto significativo en la vida de un niño. Uno de los métodos clave para evaluar la audición en los más pequeños es a través de los Potenciales Evocados Auditivos (PEA).

 

En este artículo, exploraremos la relación entre la hipoacusia infantil y los PEA, desentrañando la importancia de estas pruebas en el diagnóstico y manejo temprano.

 

¿Qué es la hipoacusia infantil?

La hipoacusia, o pérdida de la audición, puede afectar a los niños desde el nacimiento o desarrollarse más adelante en la infancia. Puede clasificarse en dos categorías principales:

  • Hipoacusia conductiva (relacionada con el oído externo o medio).
  • Hipoacusia neurosensorial (vinculada al oído interno o al nervio auditivo).

Identificar la hipoacusia en etapas tempranas es crucial, ya que puede tener consecuencias en el desarrollo del lenguaje y las habilidades cognitivas.

 

La audición es una parte esencial del desarrollo infantil.

 

Potenciales evocados auditivos (PEA): una herramienta diagnóstica valiosa

Los Potenciales Evocados Auditivos son pruebas que evalúan la función del sistema auditivo, desde el oído hasta el tronco cerebral.

 

En el contexto de la hipoacusia infantil, los PEA ofrecen una evaluación objetiva y no invasiva de la respuesta del sistema auditivo a estímulos sonoros. Por otro lado, siguen el siguiente proceso:

  • Estímulo auditivo: Se presenta un estímulo sonoro, como un clic, al niño a través de auriculares.
  • Respuesta del sistema auditivo: Los electrodos colocados en la cabeza del niño registran las respuestas eléctricas generadas por el sistema auditivo en respuesta al estímulo.
  • Análisis de resultados: Los PEA proporcionan información sobre la velocidad de conducción del estímulo a lo largo del sistema auditivo, lo que ayuda a identificar posibles problemas en diferentes áreas.

 

Importancia en la detección temprana:

  • Diagnóstico preciso: Los PEA permiten una evaluación precisa de la función auditiva, ayudando a diferenciar entre hipoacusia conductiva y neurosensorial.
  • Intervención temprana: La detección temprana de la hipoacusia mediante PEA facilita la intervención temprana, mejorando las posibilidades de desarrollo del lenguaje y cognitivo del niño.

 

¿Cuándo considerar pruebas de PEA?

  • Neonatos de alto riesgo: Neonatos con factores de riesgo, como antecedentes familiares de pérdida auditiva, infecciones durante el embarazo o estancias en unidades de cuidados intensivos.
  • Detección de problemas del desarrollo: Si se observan retrasos en el desarrollo del habla y el lenguaje, los PEA pueden ser parte de la evaluación diagnóstica.
  • Seguimiento posterior a infecciones del oído: Después de infecciones del oído recurrentes, es crucial evaluar la función auditiva.

 

Abriendo caminos hacia un futuro sonoro

La hipoacusia infantil y los Potenciales Evocados Auditivos se entrelazan en la búsqueda de garantizar un desarrollo auditivo saludable en los niños. La detección temprana y la intervención son pilares fundamentales para brindar a cada niño la oportunidad de explorar el mundo a través del sonido.

 

Por ello, ante cualquier duda es esencial consultar con un especialista en Otorrinolaringología con experiencia.

*Translated with Google translator. We apologize for any imperfection

By Dr. Alberto Guillén Martínez
Otolaringology

*Translated with Google translator. We apologize for any imperfection

View Profile

Overall assessment of their patients


  • Related procedures
  • Otoplasty
    Botulinum toxin (botox)
    Facial Fillers
    Congenital Malformations
    Facial Plastic Surgery
    Facial paralysis
    Craniomaxillofacial bone cancers
    Parotid gland surgery
    Cancers of the nose
    Tumors of the skull base
    This website uses our own and third-party Cookies to compile information with the aim of improving our services, to show you advertising related to your preferences as well analysing your browsing habits. You can change your settings HERE.