¿Cuáles son los síntomas y cómo se manifestan los queloides?

Written by: Dra. Bérénice Ibarra Ottino
Published:
Edited by: Nerea Colomé Lamas

Las cicatrices son una parte natural del proceso de curación de la piel, pero, en algunos casos, pueden manifestarse de manera más prominente. Este artículo aborda específicamente los queloides, cicatrices que se destacan por su tamaño y extensión más allá de los límites de la herida original.

 

cicatrices-queloides
Los queloides pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo

 

¿Qué son los queloides?

Los queloides son cicatrices que superan en tamaño y apariencia a las cicatrices convencionales. A diferencia de las cicatrices hipertróficas, los queloides se extienden más allá de los bordes de la herida original.

Esta condición es más prevalente en individuos con pigmentación más oscura, especialmente en aquellos de piel afroamericana. Pueden desarrollarse como respuesta a diversas lesiones, como manchas de acné, quemaduras, perforaciones corporales, laceraciones y procedimientos quirúrgicos.

Se aconseja a las personas propensas a desarrollar queloides que eviten procedimientos innecesarios, como perforaciones, tatuajes y cirugías.

La presencia de infección aumenta el riesgo de desarrollo de queloides, sugiriendo una conexión con alteraciones en la actividad de los fibroblastos, células responsables de la producción de colágeno en las cicatrices. Los factores hormonales, genéticos y del sistema inmunológico también están implicados, y los antecedentes familiares pueden desempeñar un papel en la predisposición individual a desarrollar queloides.

 

Síntomas y manifestaciones

Los queloides pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, siendo más frecuentes en áreas con poco tejido graso subyacente, como la cara, el cuello, las orejas, el pecho y los hombros.

Por lo general, comienzan a desarrollarse entre tres meses y un año después de la lesión original. Estas cicatrices pueden volverse sensibles, dolorosas, con picazón o incluso causar una sensación de ardor. Con el tiempo, el color rojo inicial puede cambiar a marrón o volverse pálido. En casos en los que los queloides crecen sobre una articulación, pueden limitar el movimiento.

Aunque las cicatrices queloides pueden reducirse con el tiempo, rara vez desaparecen por completo. Su médico de familia puede evaluar qué opción es la adecuada para la reducción de cicatrices queloides.

*Translated with Google translator. We apologize for any imperfection

By Dra. Bérénice Ibarra Ottino
Family Medicine

*Translated with Google translator. We apologize for any imperfection

View Profile

Overall assessment of their patients


  • Related procedures
  • Nutrition
    Ozone therapy
    Protein Diet
    Sexually transmitted diseases (STDs)
    Neuropsychology
    Eating Disorders
    Obsessive Compulsive Disorder
    Depression
    Therapeutic enteroscopy
    Intragastric Balloon
    This website uses our own and third-party Cookies to compile information with the aim of improving our services, to show you advertising related to your preferences as well analysing your browsing habits. You can change your settings HERE.