¿Cómo puedo superar una depresión?

Written by: Ldo. Carlos Postigo Moreno
Published:
Edited by: Lucía Ramírez

La depresión es un trastorno psicológico caracterizado por un estado de ánimo bajo, acompañado de sentimientos de tristeza, cambios en la conducta habitual y en la actividad normal de los pensamientos. Se suele sentir como una falta de fuerza, como una incapacidad de hacer las cosas habituales, aunque nada nos lo impida.

 

La depresión es un estado de ánimo bajo acompañado de sentimientos de tristeza

 

¿Cómo empieza la depresión? ¿Qué signos nos pueden alertar?

No existe un momento exacto en el que se manifiestan de forma repentina toda la cantidad de síntomas característicos de la depresión. Generalmente es un proceso que poco a poco va desarrollándose hasta que llega un momento en el que somos conscientes de que no estamos bien.

Algunas de las señales de alarma a las que podemos estar atentos son la falta de energía a la hora de realizar nuestras actividades cotidianas, necesidad de dormir más o menos de lo que lo solemos hacer, ansiedad, inquietud, dificultades a la hora de concentrarnos, sentimientos de desesperanza, inutilidad o culpabillidad, soledad o pensamientos autolesivos o de suicidio.
 

¿Cómo se trata la depresión?

El mejor tratamiento para tratar la depresión es una combinación de fármacos y psicoterapia, siempre dependiendo del caso. Aunque el uso exclusivo de fármacos pueda ayudar a remitir ciertos síntomas de la depresión, podemos acabar necesitando de ellos indefinidamente si no hacemos una reestructuración a nivel cognitivo y emocional. Por ello, el uso de la psicoterapia se hace imprescindible, aportando ese cambio a nivel psicológico que ayude a afrontar el malestar.
 

¿Qué recomendaciones nos pueden ayudar en nuestra rutina para sobrellevar la depresión?

Lo más importante es acudir a algún profesional, médico o especialista en Psicología para trabajar en un programa de tratamiento de la depresión, planificando la intervención, estableciendo objetivos y marcando hitos.

Por otro lado, debemos seguir realizando nuestras actividades cotidianas y principalmente aquellas que más nos agraden, o llenen. No debemos tampoco olvidar establecer una rutina saludable a nivel alimenticio y de sueño, aparte de intentar no consumir sustancias y drogas que alteren más nuestro estado emocional. Por último, si se tienen recurrentes ideas de suicidio, hay que pedir ayuda inmediatamente.

 

¿Qué pueden hacer las personas de nuestro entorno?

Lo principal que pueden hacer las personas del entorno de alguien que sufre de depresión es ofrecerle su apoyo, ofreciendo comprensión, ánimo y paciencia. También se le puede ayudar invitándole a realizar actividades juntos, siempre sin forzar; así como ayudarle a seguir el tratamiento prescrito por el profesional, con la toma de la medicación por ejemplo y, por supuesto, hacerle llegar la idea de que la depresión es un estado temporal que acabará desapareciendo con el tiempo y el tratamiento.

*Translated with Google translator. We apologize for any imperfection

By Ldo. Carlos Postigo Moreno
Psychology

*Translated with Google translator. We apologize for any imperfection

View Profile

Overall assessment of their patients


  • Related procedures
  • Sex change surgery
    Psychological treatments
    Couples Therapy
    Pediatric psychology
    Neuropsychology
    Psychological evaluation
    Somatization disorders
    Psychotic disorders
    Eating Disorders
    Psychopharmacology
    This website uses our own and third-party Cookies to compile information with the aim of improving our services, to show you advertising related to your preferences as well analysing your browsing habits. You can change your settings HERE.