Beneficios de los probióticos para prevenir las caries dentales

Written by: Dr. Carlos Lagares Freire
Published:
Edited by: Leo Santos

Hay alguna evidencia que sugiere que ciertos probióticos pueden ser efectivos para reducir el riesgo de caries.

 

Estos probióticos suelen ser cepas de bacterias que se encuentran de forma habitual en la boca y que se ha demostrado que tienen efectos beneficiosos para la salud oral.

 

¿Cómo ayudan los probióticos a la prevención de las caries?

Las últimas investigaciones muestran que los probióticos pueden ser útiles para la prevención de la caries mediante la modificación de la inmunidad de la cavidad oral y mediante la producción de compuestos antibacterianos que pueden atacar a las bacterias productoras de caries.

 

Otra forma que tienen estos probióticos de actuar es evitando que las bacterias patógenas puedan adherirse a las superficies dentales. Otros probióticos también pueden actuar sobre el medio, alterando el pH de la boca para detener el crecimiento de bacterias acidogénicas o cambiando la calidad de la saliva para mejorar la mineralización del esmalte.

 

Los probióticos pueden ser útiles para la prevención de las caries.

 

¿Cuál es el probiótico más efectivo actualmente?

Uno de los probióticos más estudiado es Streptococcus salivarius, que es una bacteria habitual de la boca responsable de producir enzimas que ayudan a prevenir el crecimiento de bacterias dañinas, como el Streptococcus mutans, principal responsable de la caries.

 

Otros probióticos que se han estudiado por sus beneficios potenciales en la prevención de las caries son determinadas cepas de Lactobacillus reuteri y Bifidobacterium lactis.

 

¿Qué resultados se han obtenido de las primeras investigaciones?

Si bien la investigación sobre los probióticos para las caries aún se encuentra en sus primeras etapas, algunos estudios han mostrado resultados prometedores.

 

Por ejemplo, un estudio publicado en el Journal of Dental Research encontró que los niños que tomaron un probiótico que contenía S. salivarius tuvieron una reducción significativa en la cantidad de caries que desarrollaron durante un período de seis meses en comparación con los niños que no tomaron el probiótico.

 

¿Pueden los probióticos substituir la higiene dental actual?

Es importante tener en cuenta que los probióticos no deben usarse como un sustituto de las buenas prácticas de higiene bucal, como cepillarse los dientes, usar hilo dental y visitar a un dentista para las revisiones regulares.

 

Sin embargo, agregar un suplemento probiótico a su rutina de salud oral puede ayudar a mantener un microbioma oral saludable y reducir el riesgo de caries. Al igual que con cualquier suplemento, es importante hablar consulta con un especialista en Odontología antes de comenzar un régimen de probióticos.

 

*Translated with Google translator. We apologize for any imperfection

By Dr. Carlos Lagares Freire
Odonthology

*Translated with Google translator. We apologize for any imperfection

View Profile

Overall assessment of their patients


  • Related procedures
  • Bio-stimulation with platelet-rich plasma
    Botulinum toxin (botox)
    Facial Fillers
    Oral Surgery
    Oral and Maxillofacial Oncology
    Orthodontic Surgery
    Periodontal Surgery
    Impacted teeth surgery
    Maxillary bone grafts
    Dental Implants
    This website uses our own and third-party Cookies to compile information with the aim of improving our services, to show you advertising related to your preferences as well analysing your browsing habits. You can change your settings HERE.