Dr.Prof. Juan Ramón Boj Quesada
¿Por qué es un especialista de primer nivel?
El Dr. Prof. Juan Ramón Boj es un conocido especialista en Odontopediatría tanto en España como a nivel internacional. Experto en Odontología infantil, ortodoncia infantil, ortodoncia invisible o láser dental, entre otros tratamientos.
Compagina su labor asistencial en la consulta privada con la docencia como Catedrático de Odontopediatría de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Barcelona, y Director de la formación de especialistas en Odontología Pediátrica en la misma Universidad.
Asimismo, ha escrito numerosos libros y artículos de la especialidad. También ha dado conferencias e impartido cursos en múltiples países.
Consultas
Clínica Boj
Perfil de centroC/ Prats de Mollo 10, bajos B, BarcelonaSeguros aceptados
Currículum
Experiencia profesional
- 31 años de experiencia
- Consulta de Odontologia infantil en exclusiva (1994 - actualidad).
Especialización
- Odontología y estomatología
Miembro de asociaciones médicas privadas
- Miembro Internacional de la Academia Americana de Odontología Pediátrica.
- Miembro fundador de la Academia Europea de Odontología Pediátrica.
- Miembro Numerario de la Academia Española de Odontología Pediátrica (ex presidente).
Logros académicos destacados
- Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona.
- Especialista en Estomatología por la Universidad de Barcelona.
- Especialista en Odontopediatría, Facultad de Medicina y Odontología, Rochester, Nueva York.
- Recibió su Ph.D. (estudios sobre métodos audiovisuales para mejorar la cooperación de los pacientes dentales pediátricos) de la Universidad de Barcelona.
Docencia
- Catedrático de Odontopediatría, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad de Barcelona.
- Director del Programa de formación de Especialistas en Odontología Pediátrica, Universidad de Barcelona.
Publicaciones y conferencias
- Autor de varios libros en Odontología Pediátrica.
- Multiples artículos publicados y ponencias presentadas en reuniones científicas nacionales e internacionales.
Idiomas
- inglés
- español
- catalán
- francés