¿Por qué es un especialista de primer nivel?
El Dr. Javier Subiza Lestache es un reputado alergólogo e inmunólogo clínico en Madrid que cuenta con más de tres décadas de experiencia médica. Se trata de una referencia nacional en la especialidad de Alergología e Inmunología Clínica.
Actualmente y desde el año 1987, ejerce como director médico, alergólogo e inmunólogo clínico en la Clínica Subiza, reputado centro de asma y alergias en Madrid. Es experto en dermatitis alérgica, rinitis alérgica, urticaria alérgica, intolerancias alimentarias, alergias alimentarias, sinusitis, enfermedades broncopulmonares y en asma.
Cuenta con una trayectoria de más de tres décadas, que comenzó obteniendo la licenciatura en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid. Se especializó en Dermatología e Inmunología Clínica vía MIR por el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid. Es miembro de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica; de la European Academy of Allergy and Clinical Immnology y del American College of Allergy & Immunology. Ha sido Presidente del Comité de Aerobiología y Coordinador de la Red Nacional de Colectores de la Sociedad Española de Alergia entre 1993 y 2010.
Consultas
Clínica Dr. Subiza
Perfil de centroC/ del General Pardiñas, 116, MadridSeguros aceptados
- Consulta privada (sin seguro médico)
- DKV Seguros
- Antares (Grupo Telefonica)
- Caser (Salud)
- Allianz
- Axa Winterthur Salud
- Cigna Salud
- Sanitas
- MAPFRE Salud
- Agrupació Mútua
- HNA - Hermandad Arquitectos
- Aegon Sanitaria
- Asefa Salud
- ASSSA Seguros
- Seguros de reembolso (compruebe las condiciones de su seguro)
- Adeslas SegurCaixa
- Cosalud
- Nueva Mutua Sanitaria
- Salus
Precios
1ª consulta: 99€ | Consulta de seguimiento: Según el tratamiento
Currículum
Experiencia profesional
- 39 años de experiencia
- Director médico, alergólogo e inmunólogo clínico en la Clínica Subiza (1986 - actualidad).
Especialización
- Alergología
Miembro de asociaciones médicas privadas
- Miembro numerario de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica.
- Miembro numerario del American College of Allergy & Immunology.
- Miembro numerario de la European Academy of Allergy and Clinical Immnology.
Logros académicos destacados
- Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid (1975 - 1980).
- Cursos de Doctorado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid (1981 - 1983).
- Médico especialista en Alergología e Inmunología Clínica vía MIR por el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid (1983 - 1986).
- Asistencia numerosos cursos de formación continua: medicina preventiva, inmunología, inmunovirología, genética médica...
Cargos en organizaciones
- Vocal de la sociedad de Madrid-Castilla la Mancha de Alergología e Inmunología Clínica (1992 - 1994).
- Presidente del Comité de Aerobiología y Coordinador de la Red Nacional de Colectores de la Sociedad Española de Alergia (1993 - 2010).
- Vocal de la sociedad de Española de Alergología e Inmunología Clínica desde 1999.
Publicaciones y conferencias
- Miembro del comité editorial de la Revista Española de Alergología e Inmunología Clínica desde 1995.
- Múltiples presentaciones nacionales e internacionales en Congresos.
- Diversas publicaciones en revistas nacionales e internacionales.
Premios y reconocimientos
- Primer premio de la SEPAR (Sociedad Española de Patología del Aparato Respiratorio) a la mejor comunicación presentada a la ponencia de Asma ocupacional con el titulo "Asma ocupacional por madera de Ramin, estudio de reactividad cruzada con madera de Samba". XVIII Congreso Nacional de la SEPAR, 1985.
- Tercer premio concedido por la Revista Alergología e Inmunología Clínica (Revista oficial de la SEAIC) al mejor trabajo original publicado en la misma durante el período 1986-88, por el articulo "Trisetum paniceum un nuevo polen de interés en alergia presente en la atmósfera de Madrid, estudio de reactividad cruzada con otros pólenes de gramíneas.
- Segundo premio concedido por la Academia Europea de Alergología e Inmunología Clínica a la mejor comunicación presentada en su Congreso de París de mayo 1992: Enzymes-induced occupational asthma on bakery workers.
- Premio VIDEOMED 92 por la facultad de medicina de Badajoz, al mejor video científico, titulado Aerobiología de las Gramíneas en los Climas de España, concedido en el VIII certamen internacional de videocine científico, noviembre de 1992.
Idiomas
- inglés
- español