Síntomas y tratamiento de la periodontitis

Escrito por: Dr. José Nart Molina
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

¿Qué es la periodontitis y qué la causa?

La periodontitis es una de las infecciones más frecuentes en el ser humano, sobretodo a partir de los 35 años. Es una infección causada por bacterias que destruyen el soporte del diente, encía y hueso.

¿Qué síntomas se presentan en la periodontitis?

El primer síntoma que identifica la población en general es el sangrado de encías o la gingivitis, al cepillarse o de forma espontánea. Otros síntomas son la movilidad de los dientes, el movimiento de la encía hacia arriba o hacia abajo dejando dientes más largos, también la migración de los dientes y apertura de espacios entre los dientes -lo que llamamos espacios negros o troneras- luego puede haber incluso supuración, mal gusto, halitosis o flemones.

periodontitis
La gingivitis avisa de que existe un riesgo de padecer periodontitis en un futuro
 

¿Cómo se trata la periodontitis?

El tratamiento de la periodontitis tiene tres partes. Una parte anti-infecciosa o sistémica dónde hacemos higienes y damos al paciente instrucciones de medicina oral. En esta parte hacemos higienes profundas y raspajes para reducir la infección. La segunda parte consiste en acabar de eliminar bolsas o regenerar encía y hueso, si es posible con pequeñas intervenciones quirúrgicas mínimamente invasivas. La tercera parte es el mantenimiento, absolutamente necesario.

¿La periodontitis es contagiosa?

No tenemos una respuesta definitiva a esta pregunta. Esté demostrado que tras 10 años de convivencia de parejas estables, algunas o muchas de estas bacterias se transmiten. La verdad es que todos tenemos las bacterias que causan la periodontitis a niveles bajos y es el sobre-crecimiento, cuando permitimos que la placa bacteriana se acumule, junto con la susceptibilidad genética, lo que genera la infección.

¿Cómo puedo mantener mis encías sanas después del tratamiento?

El tratamiento de la periodontitis no funciona sin mantenimiento, los pacientes que han demostrado ser susceptibles deben comprometerse a seguir un mantenimiento que consiste en higienes cada cuatro o seis meses para el resto de sus vidas.

Por Dr. José Nart Molina
Odontología y estomatología

El Doctor José Nart Molina es todo un referente en Odontología y Estomatología y, en concreto, en el tratamiento de las enfermedades de las encías (periodontitis) e injertos de encía, regeneración ósea e implantes dentales. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la profesión y una extensa formación. En este sentido, estudió en Estados Unidos, donde obtuvo el Certificado en Periodoncia e Implantes por la Tufts University, en  Boston. También es Diplomate American Board of Periodontology and Implant Dentistry y doctor en Odontología por la Universidad Internacional de Cataluña. 

A lo largo de su trayectoria ha combinado su labor asistencial con la docencia, siendo profesor titular de periodonciajefe del departamento de periodoncia de la Universidad Internacional de Cataluña, donde también dirige el Máster de Periodoncia e Implantes (acreditado por la Federación Europea de Periodoncia) y ejerce como vicedecano de investigación. Paralelamente también desarrolla una importante actividad investigadora y divulgativa y su prestigio internacional le ha convertido en un habitual en publicaciones y conferencias, siendo autor de múltiples artículos científicos de la especialidad. Es, además, revisor de algunas de las principales revistas científicas de la especialidad. El Dr. Nart, además, domina 12 idiomas: alemán, árabe, catalán, chino, español, francés, gallego, inglés, italiano, portugués, ruso y valenciano. 

En la actualidad, y desde 2010, dirige su propia clínica, Nart Clínica Dental, ubicada en el centro de Barcelona.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Plasma rico en plaquetas
    Toxina Botulínica
    Rellenos faciales
    Cirugía bucal
    Cáncer oral
    Cirugía ortodóncica
    Cirugía periodontal
    Cirugía de los dientes incluidos
    Injertos óseos maxilares
    Implantes dentales
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.