Artículos médicos de Endocrinología
¿Cómo lograr un peso saludable?
En este artículo, la Dra. Bartolomé Hernández, especialista en endocrinología, explica cuáles son los factores que más influyen a la hora de conseguir un peso saludable, entendido como un peso adecuado para nuestra talla y con una distribución óptima de los distintos componentes.
¿Cómo afecta el embarazo al corazón?
La miocardiopatía periparto representa un 4% del total de las cardiomiopatías, es decir, 1 de cada tres mil embarazos. Según la Dra. Silvana Di Gregorio, "los síntomas más frecuentes son la fatiga, la sensación de corazón acelerado y la disnea progresiva asociada a la tos".
Trastornos gonadales: ¿cuáles son las causas y cómo se tratan?
En este artículo, el Dr. Antonio Gippini, especialista en Endocrinología, explica qué son los trastornos gonadales y cuáles pueden ser sus causas. Además, también explica cómo se diagnostican y qué tratamientos existen en la actualidad.
¿Qué es la hipercolesterolemia?
La hipercolesterolemia consiste en un nivel elevado de colesterol en sangre. El principal riesgo de la hipercolesterolemia es que puede acumularse silenciosamente en las arterias (proceso denominado aterosclerosis) favoreciendo la formación de placas de colesterol cuyo desarrollo puede llegar a obstruir una arteria y produce una necrosis de los tejidos que irriga. El Dr. Enrique Pérez-Sevillano explica qué es y en qué consiste.
La pubertad precoz en el hombre: qué deberías saber
La pubertad se trata de un período de transición entre la infancia y la juventud durante la cual el individuo adquiere la capacidad de reproducirse. En un número pequeño de niños, este desarrollo se produce de forma temprana, lo que puede desembocar en efectos adversos en el comportamiento social y en el desarrollo psicológico, y puede reducir el potencial de estatura de los adultos.
¿Cuál es la función y la importancia del agua?
El Dr. Alberto Aliaga Verdugo, endocrino en Sevilla sintetiza en este artículo la importancia del agua para el organismo, así como cuales son sus principales funciones y en qué casos debemos tomarla.
Diagnóstico y tratamiento de la obesidad y el sobrepeso
Cuanto más elevado es el exceso de peso y de grasa corporal, las posibilidades de tener problemas de salud o enfermedades causadas por el exceso de peso son más elevadas. El Dr. Alberto García Valdés explica el diagnóstico y tratamiento.
Autentificar el esfuerzo no es poner parches
Uno de los retos que mayor repercusión está teniendo en los últimos años es intentar manejar un problema tan prevalente como es el sobrepeso y obesidad. El Dr. Daniel Cabo, endocrino, señala que no se trata de hacer dieta y ejercicio físico, se trata de vivir acorde para lo que el cuerpo está diseñado.
¿De qué se encarga un endocrino?
La Endocrinología se encarga de estudiar el sistema endocrino y las alteraciones que puedan sufrir las glándulas endocrinas, donde se incluyen la diabetes o los problemas de tiroides. El Dr. García Valdés explica qué patologías tratan los endocrinos y cuándo recurrir a la terapia online.
¿Por qué tengo el nivel de prolactina alto?
La prolactina se trata de un polipéptido compuesto por 199 aminoácidos que se segrega fundamentalmente por las células lactotropas, que se ubican en la glándula hipofisaria anterior. En menor medida, puede llegar a ser producida en otros órganos o zonas, como el sistema inmune, el sistema nervioso central, la placenta, el útero o las glándulas mamarias.