Artículos médicos de Artroscopia de rodilla
Consejos y ejercicios para después de una atroscopia de rodilla
La artroscopia de rodilla es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que consiste en hacer dos pequeñas incisiones, una a cada lado de la rodilla.
Patología meniscal en artroscopia de rodilla
El Dr. Gallego Goyanes explica en este artículo qué es el síndrome meniscal de rodilla y cuáles son los síntomas de esta lesión. Además, explica en qué consiste el tratamiento para esta rotura: la artroscopia de rodilla.
La artroscopia como mejor opción para las lesiones de rodilla más frecuentes
El Dr. Cárdenas Clemente, especialista en Traumatología y Cirugía ortopédica explica por qué la artroscopia es la mejor solución para tratar las lesiones de rodilla más habituales, como las lesiones de meniscos o las lesiones de ligamentos.
Las preguntas más habituales sobre la artroscopia de rodilla
La artroscopia es un proceso quirúrgico que se realiza mediante incisiones en la piel con el fin de quitar o reparar tejido lesionado. El cirujano ortopédico utilizará un artroscopio, un instrumento con una cámara de tamaño minúsculo, el cual introducirá a través de la articulación de la rodilla para poder ver en un monitor las estructuras de la rodilla detalladamente.
Artroscopia, la técnica menos invasiva para las lesiones articulares
La artroscopia es una técnica mínimamente invasiva que permite reparar lesiones en las articulaciones. El Dr. Moya-Angeler, especialista en Traumatología, explica en qué articulaciones puede aplicarse y cuáles son sus ventajas.
El 70% de problemas de rodilla se pueden tratar con artroscopia
La técnica de cirugía más aplicada cuando se tiene que intervenir una lesión de rodilla es la artroscopia, la cual es mínimamente invasiva y permite la aplicación de otras técnicas de operaciones. Conoce sus ventajas de la mano del Dr. Delgado.
¿Cuándo es necesario operar una artritis de rodilla?
La rodilla es una articulación esencial para la movilidad de la pierna y la marcha, El Dr. José María Amorós explica que de esta manera, se encuentra siempre sometida a una sobrecarga por su ubicación entre el fémur y la tibia y como consecuencia, sus partes blandas se pueden ver afectadas.
Dolor en la zona anterior de rodilla: ¿conoces la plica sinovial?
¿Conoces la plica sinovial? Los síntomas son dolor en la región anterior de la rodilla, que aumenta al subir y bajar escaleras o rampas. También cuando se realiza una actividad física intensa como pádel, tenis, ejercicios en gimnasio, etc. Aprende más de la mano del Dr. Nogales.
La rodilla es la articulación más afectada por la artrosis
La artrosis es una enfermedad degenerativa que afecta a las articulaciones, sobre todo afectando al desgaste de la rodilla. El Dr. Strauch, experto en Traumatología, habla de la patología y de su tratamiento.
Lo que hay que saber de la artroscopia
El Dr. Bernáldez, especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica, expone las ventajas de la artroscopia: permite analizar la articulación, hacer limpieza, extirpaciones o distintas intervenciones quirúrgicas.