Seguimiento del crecimiento en los niños

Escrito por: Dr. Jordi Bosch Muñoz
Publicado: | Actualizado: 08/03/2019
Editado por: Top Doctors®

El crecimiento es un aspecto fundamental del desarrollo del niño. Por esta razón, una de las tareas importantes del pediatra es llevar un seguimiento preciso de los cambios físicos que se producen desde el nacimiento hasta que alcanza la talla adulta definitiva.

 

Control del crecimiento de los niños

Normalmente el proceso de seguimiento del crecimiento sigue unos patrones muy constantes, que se pueden controlar aplicando las medidas del niño en tablas apropiadas de crecimiento. Es imprescindible utilizar las tablas más actualizadas para poder obtener buenas conclusiones.

 

Actualmente los pediatras disponen de programas informáticos que aportan mucha información de cuál será la talla definitiva del niño, lo cual facilita la elección del tratamiento más adecuado. Cuando un niño destaca por un retraso en su crecimiento es necesario, aunque sea ya en los primeros años de vida, iniciar un seguimiento y practicar estudios médicos que pueden ser realizados por el pediatra, para conocer y descartar los diferentes factores que podrían estar detrás del retraso de crecimiento.

 

crecimiento saludable en niños
Normalmente el proceso de seguimiento del crecimiento sigue unos patrones constantes,

 

Hormonas del crecimiento en niños

En caso de detección de algún problema hormonal, hay que derivarlo, con urgencia, al endocrino pediátrico. Entonces, por medio de nuevas pruebas analíticas, se pueden diagnosticar con precisión las deficiencias que llevarán al niño a iniciar un tratamiento específico con hormona del crecimiento.

 

Esta terapia hormonal se aplica en pacientes que cumplen unos criterios muy concretos. Se trata de un tratamiento bien tolerado, sin efectos secundarios, y que si la prescripción es correcta y la aplicación también, consigue muy buenos resultados.

 

En determinados casos, pueden realizarse tratamientos privados, controlados por especialista, para incrementar la altura de un paciente que necesita ganar unos centímetros para llegar a una talla adulta que entre dentro de los valores que la sociedad acepta.

 

Requieren especial vigilancia los bebés que nacen por debajo del peso o talla adecuados, los llamados pequeños para su edad gestacional que ya pueden detectarse en el momento de nacer. Hoy se sabe que alrededor de un 15% no recuperarán las medidas propias de su edad, y esta sería una de las nuevas indicaciones para iniciar un tratamiento con hormona de crecimiento a partir de los cuatro años.

 

Por Dr. Jordi Bosch Muñoz
Pediatría

Referente en Pediatría, el Dr. Bosch Muñoz es especialista en Endocrinología infantil. Desde 1994, es el Jefe de Sección de Pediatría del Hospital Arnau de Vilanova de Lleida. Es Profesor Asociado y coordinador del Área de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Lleida. El Dr. Bosch Muñoz tiene amplia experiencia en el control y seguimiento del niño sano. Es experto en hormona del crecimiento, frenación de la pubertad, bomba de infusión de insulina y monitorización continua de glucosa. Es autor de numerosas publicaciones a nivel nacional e internacional y miembro de diversas sociedades médicas.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Nutrición
    Malformaciones congénitas
    Psicología infantil
    Trastornos alimenticios
    Trastornos del sueño
    Trastorno del aprendizaje
    Gastroscopia
    Polisomnografía
    Rinitis
    Tratamientos neurológicos
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.