Respuesta a las principales dudas ante el cáncer de laringe

Escrito por: Dr. Óscar E. Cazorla Ramos
Publicado: | Actualizado: 05/04/2023
Editado por: Top Doctors®

El cáncer de laringe se puede manifestar con distintos síntomas de inicio según la localización del mismo en este órgano. El más habitual es la disfonía o ronquera, es decir la alteración en el tono de voz.

 

cancer-de-laringe
La principal recomendación para prevenir el cáncer de laringe
es el abandono del tabaco

 

 

¿Qué factores de riesgo aumentan su aparición?

Sin duda, el principal factor de riesgo es el tabaquismo. El alcohol actúa como agente coadyuvante, “potenciando” la acción cancerígena del tabaco.

 

Existen otros factores de riesgo, pero son anecdóticos. La inmensa mayoría de pacientes con cáncer de laringe son o han sido fumadores.

 

 

¿Es posible prevenir el cáncer de laringe?

La principal recomendación para prevenir el cáncer de laringe es el abandono del tabaquismo. Es de vital importancia insistir en el diagnóstico precoz, ya que el pronóstico de estos tumores depende mucho del momento en que se detectan.

Una recomendación fundamental es que todo paciente fumador, mayor de 50 años y con ronquera de más de 15 días, debe ser valorado por un profesional en Otorrinolaringología.

 

 

¿Cuál es el tratamiento para el cáncer de laringe?

Los tratamientos dependen de la etapa en que se encuentre el cáncer en el momento del diagnóstico y, por supuesto, de las características del paciente. Básicamente, la cirugía y la radioterapia (con o sin quimioterapia) son las opciones de tratamiento.

 

 

¿Existen tratamientos alternativos a la quimio o a la radioterapia?

La alternativa a estas opciones es la cirugía. Cada paciente debe ser evaluado de forma individualizada para optimizar y encontrar el mejor tratamiento.

 

En estadios iniciales, la cirugía ofrece muy buenos resultados y es poco invasiva con el desarrollo de técnicas parciales y el uso de tecnologías como el láser. En tumores avanzados, hay que recurrir a técnicas quirúrgicas más agresivas que clásicamente han proporcionado unos buenos índices de curación.

 

En cualquier caso, se debe consultar al especialista en Otorrinolaringología.

Por Dr. Óscar E. Cazorla Ramos
Otorrinolaringología

El Dr. Oscar E. Cazorla Ramos es un reputado otorrino en Málaga con casi dos décadas de experiencia médica. Doctor en Medicina y Cirugía con sobresaliente cum laude por la Universidad de Málaga, el Dr. Cazorla compagina la actividad privada con la pública. Está acreditado con el nivel de Experto por la Agencia de Calidad Sanitaria de la Junta de Andalucía. Es experto en apnea del sueño, disfonía, cáncer de garganta, cáncer de laringe, otorrinolaringología infantil, cirugía endoscopia nasosinual o cirugía oncológica de cabeza y cuello

Actualmente, es el jefe de servicio de Otorrinolaringología en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga, ejerce también como tutor de médicos internos residentes de Otorrinolaringología. Ha recibido el Premio a la Mejor Tesis Doctoral del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la provincia de Málaga y el IV Premio a Jóvenes Investigadores de la Junta Provincial de Málaga de la Asociación Española Contra el Cáncer. Además, de presidente de la Sociedad Andaluza de Otorrinolaringología y Cirugía de cabeza y cuello.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Otoplastia
    Toxina Botulínica
    Rellenos faciales
    Malformaciones congénitas
    Cirugía plástica facial
    Parálisis facial
    Tumores óseos craneomaxilofaciales
    Cirugía glándula parótida
    Cáncer de nariz
    Tumores de la base del cráneo
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.