Razones por las que las relaciones sexuales pueden provocar infección de orina

Escrito por: Dr. Fernando Monreal García de Vicuña
Publicado: | Actualizado: 22/02/2023
Editado por: Cristina Mateo

Una de las cuestiones que más dudas plantean los pacientes que acuden a la consulta del despacho del Dr. Fernando Monreal tiene que ver con la infección de orina. Pero, ¿qué relación guarda con las relaciones sexuales y por qué el sexo puede provocar cistitis?

 

El doctor explica que cuando tiene lugar una relación sexual con penetración, el pene está haciendo un efecto de arrastre de gérmenes desde el inicio de la uretra hasta la vejiga.

 

Por ello, de debe tener en cuenta que la uretra de la mujer tiene unos tres centímetros de longitud, con lo que fácilmente las bacterias pueden llegar al interior de la vejiga y ocasionar la infección de la misma.

 

La cistitis es la infección urinaria más frecuente en la mujer y aunque en un 50-80% de los casos no causa problemas graves para la salud, en un 25% de las mujeres se repite.

 

Aunque por norma general las infecciones de orina recurrentes no suelen presentar consecuencias graves para la salud, pueden llegar a suponer un enorme problema para quienes las padecen.

 

¿Por qué algunas mujeres sufren infecciones urinarias de repetición?

 

Cuando se mantienen relaciones sexuales, como decía el doctor, algunas bacterias provenientes del intestino pueden ascender a la vía urinaria. Además, el efecto de masaje del pene sobre la parte superior de la vagina (masaje uretral), que se encuentra en íntimo contacto con la uretra, provoca que los gérmenes sean arrastrados hacia la vejiga.

 

El riesgo a padecer cistitis aumenta con la frecuencia y cambios repetidos de pareja, aunque también existen otros factores asociados a esta afección, como son:

  • Cambios en la menstruación
  • Embarazo y parto
  • Menopausia

 

La cistitis es la infección urinaria más frecuente en mujeres y en un 25% de casos se repite.

 

¿Se puede evitar el riesgo de padecer cistitis?

 

Lo que los médicos aconsejan es orinar justo después de la relación, precisamente para eliminar al exterior los posibles gérmenes que hayan podido colarse en el interior de la vejiga. En ocasiones, en las que la mujer, a pesar de esta medida, continúa padeciendo las infecciones, podemos aconsejar una dosis profiláctica de un antibiótico para administrar después de la relación. Es decir, una toma única para desinfectar la orina.

 

Por otro lado, si se padece estreñimiento los factores de riesgo asociados a una infección urinaria aumentan. Tal y como comentaba el doctor, lo más frecuente es que las infecciones de orina las ocasionen las bacterias intestinales y con el estreñimiento lo que ocurre es que las heces están más tiempo detenidas en el intestino, por lo que es más factible su paso hacia la vía urinaria.

 

Otro remedio para prevenir las infecciones urinarias es beber más líquidos. Esto va a mejorar el estreñimiento, ya que va a hidratar la masa fecal y va a favorecer su tránsito intestinal.

 

Especialmente durante los meses de más calor y precisamente por la deshidratación que ello ocasiona, es necesario consumir más líquidos. Es una manera de evitar las infecciones de orina y las piedras en los riñones con sus cólicos nefríticos.

 

Si tienes dudas y crees que podría ser tu caso, no esperes más y contacta con el Dr. Fernando Monreal, quien te ayudará en tú diagnóstico tratamiento. Recuerda lo que decía Bertrand Russell: “Los estúpidos están seguros de todo, y los inteligentes están llenos de dudas. Este es el problema de la Humanidad”.

Por Dr. Fernando Monreal García de Vicuña
Urología

El Dr. Fernando Monreal  es un reconocido especialista en Urología y Andrología con más de 20 años de experiencia en el tratamiento de la patología prostática, disfunción eréctil patología testicular y vesical. Muy centrado en los tratamientos quirúrgicos endoscópicos, entre los que  se encuentra la cirugía de la Hipertrofia prostática con Láser. También realiza la Vasectomía sin bisturí y el tratamiento de la Disfunción Eréctil con Ondas de Choque, entre otros.

En cuanto a su exhaustiva formación, cuenta con el Doctorado cum laude en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra y la especialización en Claves prácticas de Management Médico otorgada por la misma Universidad, al igual que es Especialista en Epidemiología Clínica por la Universidad por la UPV.

A lo largo de su excelente trayectoria ha ocupado puestos de responsabilidad en centros médicos y hospitalarios de prestigio y ha combinado la práctica clínica con la labor formativa, siendo Jefe de Médicos Residentes de Urología en la Fundació Puigvert, de Barcelona. Además, el Dr. Monreal ha publicado diversos artículos sobre su especialidad.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Plasma rico en plaquetas
    Infecciones de transmisión sexual (ITS)
    Vaginoplastia
    Alargamiento de pene (Faloplastia)
    Tratamientos de Urología
    Laparoscopia urológica
    Oncología urológica
    Urología pediátrica
    Urología geriátrica
    Trasplante de riñón
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.