Qué es y cómo se trata la hiperplasia benigna de próstata

Escrito por: Dr. Enrique Trilla Herrera
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

La hiperplasia benigna de próstata consiste en el crecimiento no maligno del tamaño de la próstata. Los especialistas en Urología afirman que es la causa más frecuente de problemas de orina en los hombres, ya que el crecimiento de la parte central de la próstata provoca una obstrucción progresiva del chorro miccional.

hiperplasia benigna prostataAunque es una patología benigna, si no se diagnostica correctamente puede provocar graves consecuencias como un fallo renal, sangrado en la orina, infecciones recurrentes, presencia de piedras en la vejiga o la imposibilidad de orinar de forma aguda, entre otras.

 

Causa de la hiperplasia benigna de próstata

No existe una causa clara del crecimiento benigno prostático. Parece ser que la edad asociado a determinados desajustes hormonales pueden ser parte del problema.

 

Hiperplasia benigna de próstata, tratamientos

Una vez diagnosticada la hiperplasia benigna de próstata es posible mejorar la obstrucción mediante los tratamientos médicos adecuados. Si el estado del paciente se encuentra en una fase muy avanzada o bien los tratamientos médicos disponibles no provocan una mejora en los síntomas, es necesario realizar una cirugía desobstructiva prostática.

Existen técnicas mínimamente invasivas como los láseres (KTP o verde, Tulio o HoLEP) que permiten realizar una cirugía resolutiva de forma rápida y sin molestias. La utilización de un tipo de láser u otro se realiza en función del tamaño prostático y de las características de cada paciente.

Hoy en día, gracias al láser, la cirugía desobstructiva prostática mediante incisiones prácticamente ha desaparecido. Para esta intervención quirúrgica, eran necesarios cinco días de ingreso y el paciente sufría fuertes sangrados y molestias postoperatorias. Gracias a las técnicas mínimamente invasivas, a las 48h. de la intervención el paciente se reincorpora a su rutina con una excelente calidad de vida.

Por Dr. Enrique Trilla Herrera
Urología

El Dr. Trilla Herrera es experto en uro-oncología, más concretamente en cirugía laparoscópica, así como cirugía mínimamente invasiva y robótica.

En su trayectoria formativa, cursó los estudios de Medicina en la Universidad de Barcelona y la formación de MIR como especialista en la Ciutat Sanitaria i Universitaria de Bellvitge. Además, obtuvo el título de Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona con sobresaliente "Cum Laude". 

Actualmente, ejerce como Jefe de Servicio de Urología del Hospital Vall d'Hebron y profesor de Urologia de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Plasma rico en plaquetas
    Infecciones de transmisión sexual (ITS)
    Vaginoplastia
    Alargamiento de pene (Faloplastia)
    Tratamientos de Urología
    Laparoscopia urológica
    Oncología urológica
    Urología pediátrica
    Urología geriátrica
    Trasplante de riñón
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.