Hipertensión: ¿patología local o sistémica?

Escrito por: Dr. Pascal Mensah
Publicado: | Actualizado: 15/02/2023
Editado por: Albert González

La hipertensión es uno de los principales factores de riesgo para las enfermedades cardiovasculares. Se trata de una patología fácil de diagnosticar, pero no siempre hay siempre síntomas que nos indiquen su presencia. Hoy tenemos la posibilidad de conocerla en nuestra casa, gracias a los aparatos portátiles y conectados o por seguro después de una consulta medical. Tenemos hoy en día bastantes tratamientos para ayudar a aliviar la presión y bajar las cifras (sistólica y diastólica).

 

Causas que podrían provocar la hipertensión:

  • Inmunidad: juega un papel inmenso en el desarrollo de la hipertensión.
  • Microbiota: el cambio de microbiota puede llegar a aumentar la hipertensión.
  • Dieta: una mala dieta favorece la hipertensión.

 

¿Qué podemos hacer para corregir la hipertensión?

  • Dieta: comer bien.
  • Ejercicio: al menos 30 minutos al día.
  • Sueño: al menos 7 horas de sueño diarias.

 

Es uno de los factores de riesgo para las enfermedades cardiovasculares.

 

Hipertensión: una disfunción del sistema inmune

Se ha descubierto que el sistema inmunitario humano desempeña una función que hasta ahora era desconocida: la regulación de la presión arterial. Así lo dijeron investigadores del Instituto de Karolinska y del Instituto de Investigación Médica Feinstein con colaboradores de Canadá.

 

El sistema inmunitario son unas células inmunitarias llamadas linfocitos productoras de acetilcolina. Estos linfocitos producen acetilcolina que puede entregarse a las células de interés que no presentan contacto directo con los nervios. De hecho así lo indicó Peder Olofsson, autor principal del estudio. Parece entonces que pueden transmitir señales destinadas a la regulación no solo del sistema inmunitario, sino también de la presión arterial. Se trata de un nuevo avance en nuestro conocimiento sobre la circulación sanguínea.

 

Estos nuevos hallazgos sobre el papel regulador de los linfocitos en la hipertensión arterial pueden dar lugar al desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico y tratamiento.

 

¿Cómo evaluar tu sistema inmune?

Existen en la sangré células del sistema inmune que circulan. Es un poco el reflejo de las que están en los tejidos. Esas células se llaman linfocitos. Mientras que la mayor parte del sistema inmunitario se coloca en los tejidos, hígados, ganglios, etc., podemos recoger unas de sus células en la sangre y obtener un vistazo de la situación global. De este modo, podemos detectar si unas poblaciones de células faltan o no y, a veces, conectar la patología en curso con el sistema inmune.

Por Dr. Pascal Mensah
Medicina Familiar

El Dr. Pascal MENSAH es un reconocido médico familiar radicado en Palma de Mallorca, especializado en inmunología, con un enfoque particular en inmunometabolismo. Posee más de 24 años de trayectoria en el ámbito médico. Su expertise abarca trastornos metabólicos, incluyendo diabetes tipo I y II, y patologías relacionadas con el sistema inmunológico, tales como infecciones crónicas (con énfasis en el virus Epstein-Barr) y enfermedades autoinmunes, como patologías inflamatorias. Además, tiene una profunda experiencia en nutrición y ayuno, destacando en ayuno intermitente.

De origen francés, el Dr. Pascal  MENSAH ha dedicado más de cinco años a su práctica médica en las Islas Baleares, después de trabajar por más de dos décadas en el sistema de salud francés. Ofrece consultas en español, francés e inglés. Es un reconocido conferencista internacional en temas de inmunología relacionados con patologías crónicas y es miembro de la British Society of Immunology (BSI).

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Nutrición
    Ozonoterapia
    Dieta proteinada
    Infecciones de transmisión sexual (ITS)
    Neuropsicología
    Trastornos alimenticios
    Trastorno obsesivo-compulsivo
    Depresión
    Enteroscopia
    Balón intragástrico
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.