¿Existe el fracaso en los implantes dentales? ¿Qué pasa?

Escrito por: Dra. Patricia Solano Mendoza
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

Buscar una clínica que disponga de los mejores especialistas para los tratamientos relacionados con la odontología es fundamental para conseguir el éxito del mismo. La implantología disfruta de una demanda cada vez mayor y equivocarse a la hora de buscar al especialista indicado puede acabar con problemas más graves. Colocar implantes puede ser una tarea compleja y en algunos casos clínicos este procedimiento es muy complicado. El diagnóstico correcto y la preparación del caso por parte del especialista pueden reducir los riesgos de fracaso.

 

Dudas frecuentes y falta de respuestas

Una de las dudas más frecuentes entre los pacientes es el fracaso de los implantes, además la falta de respuestas aumenta la preocupación de este. A través del siguiente artículo la doctora Solano explica los motivos en los que el tratamiento fracasa en los casos aislados. Es necesario apuntar que cada tratamiento es único al igual que el caso de cada paciente. Lo que está claro es que es importantísimo realizar un seguimiento de cada uno de los tratamientos realizados y aconsejar hábitos que eviten complicaciones y que puedan acabar con el trabajo bien hecho.

Existen diferentes factores de riesgo que pueden afectar a los implantes dentales, entre ellos destaca la "piorrea"
 

La salud bucodental y la ausencia de enfermedades periodontales son algunos de los factores fundamentales que pueden asegurar el éxito de los implantes. También ayudará a evitar complicaciones más graves, el hecho de llevar unos hábitos de vida saludables como por ejemplo no fumar y tener unas buenas medidas de higiene bucodental.

Entre los diversos factores de riesgo que existen destaca la aparición de una enfermedad periodontal denominada “piorrea”, además de la aparición de otras enfermedades no controladas, como la diabetes, o el hábito de fumar. A la hora de hablar con ejemplos, piensen en una boca poco cuidada, llena de bacterias, afectada por la “piorrea”, o higiene pésima. Todos estos factores ponen en peligro la efectividad de los implantes en particular, después del tratamiento y la salud del paciente en general.

Pueden existir diversas complicaciones durante el tratamiento, aunque todas ellas se consiguen intervenir con facilidad. Una de estas puede ser la pérdida ósea en las zonas próximas a los implantes, que afecta a la firmeza y estabilidad del nuevo injerto. Para evitar esta posible complicación es importante disponer de un buen diagnóstico realizado por el médico. No hay que olvidar que todo depende del grado de concienciación del paciente respecto a la higiene y salud de los dientes.

 

Aparición de efectos secundarios

Los implantes se colocan de forma sencilla gracias a la anestesia local, pero esto no le resta importancia a una intervención quirúrgica que siempre necesita un alto grado de atención. En algunas intervenciones pueden originar molestias como, inflamación o molestias, que pueden ser controladas aplicando hielo y antiinflamatorio de manera intermitente. Estos se pueden considerar como efectos secundarios después de la intervención quirúrgica, que actualmente se consideran tratamientos seguros y eficaces.

Por Dra. Patricia Solano Mendoza
Odontología y estomatología

La Dra. Patricia Solano es una reputada dentista en Sevilla con casi dos décadas de experiencia profesional. Cuenta con una amplia y extensa formación en el campo de la implantología dental, y actualmente ejerce como responsable del Área de Periodoncia, Cirugía e Implantología de Coinsol Dental, donde es experta en implantes dentales, implantes de carga inmediata, periodoncia, periodontitis, microcirugía bucodental... 

Licenciada en Odontología por la Universidad Europea de Madrid, se especializó en Periodoncia e Implantoprótesis por la Universidad Complutense de Madrid, donde también obtuvo el Máster en Periodoncia e Implantología. Además, obtuvo el Board Europeo en Periodoncia por la European Board EFP de la UCM

Además de su labor en Coinsol Dental, realiza también una importante labor docente. Así, ha sido profesora colaboradora en el Máster de Ortodoncia y en el Máster de Odontopediatría de la Universidad de Sevilla; profesora del Máster de Ortodoncia Avanzada de la Universidad de Salamanca y profesora visitante en el Máster Internacional de Cirugía Oral de la Universidad Internacional de Cataluña.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Plasma rico en plaquetas
    Toxina Botulínica
    Rellenos faciales
    Cirugía bucal
    Cáncer oral
    Cirugía ortodóncica
    Cirugía periodontal
    Cirugía de los dientes incluidos
    Injertos óseos maxilares
    Implantes dentales
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.