Evolución de la cirugía de oído medio

Escrito por: Dr. Alejandro Harguindey Antolí-Candela
Publicado: | Actualizado: 20/02/2020
Editado por: Anna Raventós Rodríguez

Nuevas tecnologías y factor humano, determinantes

Lo que realmente nos ha hecho avanzar es la toma de decisiones, basadas en el bagaje que nos ha dado la experiencia

 

Ya desde los años 50 el apellido Antolí-Candela se ha asociado a técnicas pioneras en la cirugía de oído medio, introduciendo en España la cirugía de la Otosclerosis (Estapedectomía).

 

De igual manera ocurre con todas las técnicas de timpanoplastia o de los Implantes Cocleares. El uso del endoscopio se introduce hace más de 30 años, lo que ha supuesto una mejora en nuestros resultados en cirugía otológica.

Ya desde los años 50 el apellido Antolí-Candela se ha asociado a técnicas pioneras en la cirugía de oído medio

 

Estas técnicas quirúrgicas han ido evolucionando con el paso de los años, en parte por el uso de nuevas tecnologías: microscopios, láseres, prótesis (de hidroxiapatita inicialmente y de titanio después), reconstrucciones con cemento, revisiones de estapedectomía y algunas timpanoplastias así como el desarrollo de diversos tipos de implantes osteointegrados, de oído medio o cocleares.

 

La importancia del factor humano

Sin embargo, lo que realmente nos ha hecho avanzar ha sido la toma de decisiones en cuanto al tipo de cirugía a realizar en cada caso; éstas se han basado en el bagaje que nos ha dado la experiencia; el estudio de los resultados propios, su clasificación y la modificación de la técnica en función de los mejores resultados, huyendo siempre de modas o direcciones de determinados momentos.

 

Es por ello por lo que podemos ofrecer a nuestros pacientes altos porcentajes de buenos resultados, tanto en la curación y estabilidad de la patología como en los resultados funcionales.

 

Es el continuo estudio de resultados, la evolución de los mismos, su actualización y la unión a una alta actividad docente, lo que nos permite hablar de una escuela en cirugía otológica.

Por Dr. Alejandro Harguindey Antolí-Candela
Otorrinolaringología

El Dr. Alejandro Harguindey Antolí-Candela es un reconocido otorrinolaringólogo, especializado en el tratamiento del oído y los acúfenos. Es además el Director del Instituto de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello de Madrid - IOM desde el 2002.

Es también el coordinador del servicio de ORL en HM Hospitales y profesor colaborador del Departamento Ciencias Médicas Clínicas Universidad San Pablo. El Doctor es Medalla de Bronce de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial (SEORL). Ha participado en congresos y cursos a nivel nacional e internacional y es coautor de capítulos de libros. Además ha realizado publicaciones en revistas de la especialidad a nivel nacional e internacional.  

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Otoplastia
    Toxina Botulínica
    Rellenos faciales
    Malformaciones congénitas
    Cirugía plástica facial
    Parálisis facial
    Tumores óseos craneomaxilofaciales
    Cirugía glándula parótida
    Cáncer de nariz
    Tumores de la base del cráneo
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.