Endoscopia biportal de columna: ¿cuándo es necesaria?

Escrito por: Dra. Elsa González Pérez
Publicado: | Actualizado: 04/11/2022
Editado por: Lucía Ramírez

Es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que consiste en realizar dos pequeñas incisiones en la espalda y a través de una cámara acceder al canal lumbar para poder descomprimir las estructuras nerviosas, que es lo que causa el dolor.

 

¿En qué casos se debe realizar?

Se puede realizar en todas aquellas alteraciones de la columna lumbar que cursen con la compresión de un nervio y provoquen dolor, por ejemplo, en:

 

 

El riesgo de complicación de la endoscopia biportal de columna es menor del 1%

 

Es la primera mujer en Europa en realizar la cirugía endoscópica biportal para la patología degenerativa de columna lumbar, ¿cómo la lleva a cabo?

La cirugía endoscópica de columna tiene unas directrices para iniciar el procedimiento (dónde se realiza la incisión, cómo debemos colocar al paciente, etc.) que deben individualizarse mucho en cada caso en función de la anatomía del paciente, de su peso, de su musculatura etc. Se realiza con anestesia general (se puede realizar también con anestesia epidural y sedación, pero la anestesia general en mi opinión para este tipo de cirugía es más segura).

 

¿Qué riesgos conlleva la cirugía?

Cualquier procedimiento quirúrgico tiene siempre un riesgo de complicación. En el caso de la cirugía endoscópica de columna los riesgos son hematoma postquirúrgico, lesión del nervio, dolor lumbar persistente después de la intervención.

 

Sin embargo, la gran ventaja que tiene es que el riesgo de complicación es menor del 1% (muy inferior al riesgo de otras técnicas convencionales de columna).

 

¿Qué ventajas ofrece?

La gran ventaja que ofrece es que es mucho menos agresiva a la musculatura que la cirugía convencional de columna, por lo que la recuperación es más rápida y la posibilidad de complicaciones disminuye mucho.

 

Otra de las ventajas es que, al ser una cirugía poco agresiva, se puede realizar en pacientes jóvenes que necesitan recuperarse rápido para poder hacer su vida normal. Asimismo, también es idónea para personas de edad muy avanzada a las cuales el dolor le dificulta acciones tan sencillas como caminar.

 

Cualquier persona de cualquier edad puede beneficiarse de este tipo de cirugía.

Por Dra. Elsa González Pérez
Neurocirugía

La Dra. González Pérez es una reconocida especialista en Neurocirugía. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la profesión y una extensa formación en distintos campos de la especialidad. En este sentido, realizó una estancia formativa en el servicio de Neurocirugía Pediátrica del Great Ormond Street Hospital for Children, de la NHS, en Londres, Reino Unido. A posteriori se formó en cirugía endoscópica de columna en el Barun Hospital de Corea del Sur con los mejores especialistas en dicho ámbito.

Todo ello le ha convertido en gran experta en cirugía endoscópica biportal para la patología degenerativa de columna lumbar, siendo la primera mujer en Europa en realizar dicha técnica. Además, es especialista en cirugía de columna (cervical, dorsal y lumbar), tanto por traumatismos como por degeneración, en ​cirugía craneal y tumores de columna, en ​cirugía de la hidrocefalia y cirugía del ​nervio periférico.

A lo largo de su trayectoria ha combinado su labor asistencial con una importante actividad investigadora, formando parte de diversos proyectos de investigación. Paralelamente, también desarrolla una importante actividad divulgativa, siendo autora de artículos científicos de la especialidad y ponente asidua en congresos. En la actualidad la Dra. González Pérez ejerce como neurocirujana en Juaneda Miramar de Palma de Mallorca, en la Clínica Nuestra Sra. del Rosario de Ibiza y en la Policlínica Juaneda Virgen de Gracia.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Cirugía endoscópica
    Dolor neuropático
    Epilepsia
    Parkinson
    Alzheimer
    Columna
    Rizolisis
    Vertebroplastia
    Hernia discal cervical
    Cirugía de columna
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.