¿Cuáles son los procedimientos quirúrgicos más comunes para tratar las varices?

Escrito por: Dr. Francisco Nogueras Carrillo
Publicado:
Editado por: Nerea Colomé Lamas

La presencia de varices es un problema vascular que afecta a un considerable porcentaje de la población en España. Cuando los tratamientos no invasivos no logran controlar la progresión de las venas varicosas, la cirugía vascular se presenta como una opción efectiva.

 

En este artículo, el Dr. Francisco Nogueras Carrillo, especialista en Cirugía vascular, explica los procedimientos quirúrgicos comunes utilizados por cirujanos vasculares para abordar este problema.

 

procedimientos-quirurgicos-varices
La técnica empleada busca eliminar venas dilatadas de manera efectiva, ofreciendo alivio a quienes buscan una solución a este común problema circulatorio

 

La cirugía vascular ofrece diversas opciones para tratar las varices, desde procedimientos mínimamente invasivos hasta enfoques más tradicionales. La elección del método dependerá de la gravedad de la condición y de las necesidades individuales del paciente. Los más comunes son:

  1. Flebectomía ambulatoria
    La flebectomía ambulatoria es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que implica la extracción de las venas varicosas mediante pequeñas incisiones. Este método, realizado en el consultorio del cirujano vascular, ofrece una recuperación rápida y alivio inmediato de los síntomas.
     
  2.  Ablación con láser o radiofrecuencia
    La ablación térmica es otra técnica efectiva para el tratamiento de varices. Ya sea mediante láser o radiofrecuencia, este procedimiento implica la aplicación de calor controlado en la vena afectada, cerrándola y desviando el flujo sanguíneo a venas sanas. Es una opción menos invasiva que la cirugía tradicional y permite una reincorporación rápida a las actividades diarias.
     
  3. Cirugía de ligadura y extracción venosa
    La ligadura y extracción venosa es un procedimiento más tradicional que implica la eliminación física de la vena varicosa. Aunque es más invasiva que otras opciones, es particularmente efectiva en casos avanzados. La cirugía se realiza bajo anestesia general, y la recuperación puede llevar más tiempo que con técnicas menos invasivas.

 

La incorporación de sistemas de navegación por imagen y técnicas de cirugía endoscópica ha permitido una mayor personalización de los tratamientos, adaptándolos a las necesidades específicas de cada paciente. Sin embargo, a pesar de los avances, es esencial destacar la importancia de un diagnóstico temprano y un enfoque multidisciplinario. La prevención y la identificación precoz de las varices son fundamentales para evitar complicaciones a largo plazo.

 

Por Dr. Francisco Nogueras Carrillo
Angiología y Cirugía vascular

El Dr. Francisco Nogueras Carrillo es un reputado cirujano vascular en Barcelona y sus alrededores. Concretamente, ejerce como angiólogo y cirujano vascular en Barcelona, Mataró, Granollers, Castelldefels y en Mollet del Vallès

Licenciado en primera instancia en Enfermería y con más de siete años de experiencia profesional como enfermero, en 2012 se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona, y posteriormente obtuvo la especialidad en Angiología y Cirugía Vascular a través del MIR por la Corporación Sanitaria Parc Taulí de Sabadell. Además, obtuvo el Máster en Medicina Estética y del Bienestar por la Universidad de Barcelona, y ha optado por una formación constante, asistiendo a cursos y congresos de la especialidad. 

Actualmente, el Dr. Nogueras ejerce como angiólogo y cirujano vascular en el Centre Médic Jaume I de Mollet del Vallès; en Activita Centre Mèdic de Granollers y en el Centre Mèdic Gema de Mataró. A su vez, ejerce como Facultativo Especialista de Área en Angiología y Cirugía Vascular en el Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón de Barcelona.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Crioesclerosis liquida
    Hiperhidrosis
    Hemorroides
    Enfermedades vasculares
    Cirugía y pruebas vasculares
    Arterioesclerosis
    Patología de las arterias carótidas
    Flebitis
    Ictus
    Isquemia aguda
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.