¿Cómo superar los trastornos alimenticios?

Escrito por: Bárbara Vila Vives
Publicado:
Editado por: Lucía Ramírez

Los trastornos alimenticios son un tipo de adicción donde la persona calma su malestar a través del cuerpo y la comida. Ese control o descontrol calma su malestar interno.

Estos trastornos pueden incluir la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa, el trastorno por atracón y otros patrones alimentarios perjudiciales. Están relacionados con pensamientos distorsionados sobre la comida, el peso y la imagen corporal de uno mismo.

 

La persona calma su malestar a través del cuerpo y la comida

 

¿Cómo empiezan los trastornos alimenticios?

Los trastornos alimenticios se gestan a lo largo de nuestro crecimiento y aparecen a raíz de un conflicto o factor estresante. El ambiente en el que crecemos y nuestra personalidad son algunos de los factores que influyen en su desarrollo.
 

¿Cómo se ayuda a una persona con trastornos alimenticios?

Sobre todo, se consigue creando una relación de confianza y seguridad. Después trabajando el entender por qué recurren al cuerpo y la comida para sentirse mejor y, por último, generando nuevos recursos y herramientas para gestionar su vida de manera saludable.
 

¿Se pueden superar?

Sí, pero requieren de mucha implicación en la terapia con el especialista en Psicología y tiempo. La familia desempeña un papel muy importante en la recuperación del paciente, especialmente en la infancia y adolescencia.
 

¿Cuándo podemos saber si lo hemos superado?

Cuando vemos que gestionamos nuestra vida sin recurrir al cuerpo y la comida. Es decir, cuando la persona desarrolla una relación equilibrada con la comida, cuerpo y emociones, y no depende de conductas alimentarias destructivas para afrontar el malestar emocional.
 

¿Cómo se pueden prevenir?

Los trastornos alimenticios se pueden prevenir con hábitos de vida saludables, fomentando una buena autoestima y con un buen clima familiar y social.

Por Bárbara Vila Vives
Psicología

La Sra. Bárbara Vila Vives es una reconocida especialista en Psicología en Barcelona. Cuenta con una amplia experiencia en la profesión y una extensa formación. En este sentido, ha realizado un máster en Psicología clínica y psicoterapia por la Universidad Ramon Llull, un posgrado en trastornos de la personalidad por el Centro Hestia y ha formado parte de un grupo de observación de terapia familiar y de pareja en el Hospital Sant Pau de Barcelona.

A lo largo de su trayectoria ha trabajado en diversos centros y hospitales para la evaluación y tratamiento psicoterapéutico. Todo ello ha hecho que sea experta en trastornos alimentarios, ansiedad, depresión, trastorno obsesivo compulsivo, autoestima y terapia familiar.

En la actualidad, la Sra. Vila Vives ejerce en consulta privada y online.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Cambio de sexo
    Tratamiento psicológico
    Terapia de pareja
    Psicología infantil
    Neuropsicología
    Evaluación psicológica
    Histeria
    Trastornos psicóticos
    Trastornos alimenticios
    Psicofarmacología
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.