Biopsia por fusión: la nueva prueba más precisa para el cáncer de próstata

Escrito por: Dr. Gregorio Hita Villaplana
Publicado: | Actualizado: 20/02/2020
Editado por: Patricia Fernández Ramos

La biopsia es actualmente la prueba más precisa para el diagnóstico del cáncer de próstata, uno de los tumores más frecuentes en hombres a nivel mundial. Pero hasta ahora, la mayoría de biopsias se realizan a ciegas, solo guiados por ecografía. Este sistema supone que solo pueda verse la imagen anatómica de la próstata, sin mostrar las zonas sospechosas de estar afectadas. Por tanto, obligan al especialista a tomar diversas muestras de distintas partes de la próstata y aun así es posible que no se diagnostique alguna anomalía.

 

La biopsia de próstata por fusión de imágenes de resonancia magnética nuclear con ecografía ha resuelto la limitación de la ecografía transrectal para identificar lesiones sospechosas de malignidad, y se ha convertido en la herramienta más precisa de diagnóstico del cáncer de próstata”. Es una prueba especialmente indicada especialmente para pacientes con una biopsia prostática negativa previa y con un PSA persistentemente elevado.

biopsia por fusión by Topdoctors
Añadiendo la imagen de la Resonancia Magnética Nuclear a la ecografía se consigue
una visión más precisa de las zonas sospechosas de lesión


 

El fin de las biopsias a ciegas

A través de esta nueva prueba se fusionan las imágenes de la resonancia magnética multiparamétrica (RMmp) con la ecografía, mediante diversos parámetros técnicos y anatómicos con los que se consigue que ambas imágenes tengan una total coincidencia.

 

En ese momento se realiza la fusión y mediante el control ecográfico el especialista urólogo dirige la aguja de punción hasta el punto exacto donde la resonancia indica que existe una lesión sospechosa de cáncer de próstata. Así, se obtienen cuatro muestras de cada lesión y un mapeo de la zona periférica de ambos lóbulos, tomando seis muestras de cada uno.

 

Ventajas de la biopsia de próstata por fusión

La principal ventaja de la biopsia prostática de fusión es la gran exactitud a la hora de delimitar la zona de la punción en lesiones sospechosas, con un porcentaje más alto de diagnósticos que otras técnicas.

 

La prueba dura una media hora y se realiza en quirófano con el paciente sedado, por lo que no sufrirá ningún tipo de dolor. Tras la biopsia el paciente solo sentirá una leve molestia en el periné en las primera horas, que se resuelve aplicando frío local y antiinflamatorios.

Por Dr. Gregorio Hita Villaplana
Urología

El Dr. Hita Villaplana es un reputado especialista reconocido a nivel internacional experto en las patologías de próstata. Se especializó en Urología en el año 1994 y más tarde realizó sendos Másters, uno en Gestión de Unidades Clínicas y el otro en Gestión Clínica y Dirección Médica, ambos por la Universidad Complutense de Madrid, Instituto Carlos III UNED.

Ha desarrollado su actividad profesional en diversos hospitales como la Virgen de la Arrixaca, José María Morales Meseguer de donde es Jefe de Sección y dirige la Unidad de Cirugía Especial y Reconstructiva Área VI SMS. También cuenta con su propia Clínica Urocenter, donde utiliza las últimas tecnologías en el campo de la Urología para brindar el mejor diagnóstico a sus pacientes.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Plasma rico en plaquetas
    Infecciones de transmisión sexual (ITS)
    Vaginoplastia
    Alargamiento de pene (Faloplastia)
    Tratamientos de Urología
    Laparoscopia urológica
    Oncología urológica
    Urología pediátrica
    Urología geriátrica
    Trasplante de riñón
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.